Tumor de Células Gigantes del hueso. Reporte de un caso. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre Habana.
Palabras clave:
Tumor de Células Gigantes, Tomografía Axial ComputarizadaResumen
Los tumores de mieloplaxa más conocidos por tumores de células gigantes son pocos frecuentes, de etiología desconocida, generalmente benigno pero localmente agresivo, un 10% son malignos.
La mayor parte se localiza en la epífisis y metafisis de los huesos largos, menos del 1% son multicentricos, pero clínicamente agresivos, se caracterizan por la presencia de largas células multinucleadas llamadas células gigantes.
Se presenta un paciente masculino de 30 años de edad de raza negra, encamado, parapléjico, caquéctico y con gran toma del estado general, con dicha tumoración en el hueso iliaco izquierdo presentando extensas lesiones osteoliticas metastasicas en casi todos los huesos del esqueleto diagnosticada por el estudio de Tomografía Axial Computarizada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.