Implicación de las células natural killer en abortos de repetición

Autores/as

Palabras clave:

Aborto, Aborto a repetición, Células Asesinas Naturales

Resumen

 

Introducción: el aborto espontáneo recurrente afecta entre el 1-3% de las parejas. En los últimos años se han estado estudiado las células natural killer presentes en la sangre periférica, con la intención de saber si tienen alguna relación con estos abortos. Objetivo: identificar laimplicación de las células natural killer en abortos de repetición en pacientes del Servicio de Salud de Castilla - La Mancha en el 2016. Método: se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo en la población de 11 mujeres, divididas en el momento del estudio en, Grupo A: mujeres no gestantes, con historia obstétrica de no haber presentado  abortos de repetición, Grupo B: mujeres gestantes, con historia obstétrica de no haber presentado abortos de repetición y Grupo C: mujeres no gestantes, con historia obstétrica de abortos de repetición. Se realizó la citometría de flujo para el análisis de la presencia de las células T, B y subpoblaciones de células natural killer. Resultados: se observaron diferencias en la presencia de las subpoblaciones de células natural killer entre los diferentes grupos. Los perfiles de las subpoblacionales de células natural killer en la población de estudio reflejaron estar entre los límites normales 5%- al 15%; sin embargo el Grupo C resultó el de mayor porcentaje con 10,03%. Conclusiones. se identificó la implicación de las células natural killer en abortos de repetición en pacientes del Servicio de Salud de Castilla - La Mancha,lo cual mostró los perfiles de células natural killer marcadores pronósticos de aborto de repetición.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mizael Lázaro Cubas Acevedo, Samur PC Madrid.

Dr. en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Especialista en Anestesiología y Reanimación.  Máster Urgencias Emergencias y Catástrofes. Máster en Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor. Técnico en Técnicas de Laboratorio

Alexander Adán Padrón, Empresa Miltenyibiotec

Doctor en Ciencias Médicas. Licenciado en Bioquímica. Especialista de aplicaciones. . Madrid. España.

Ada Acevedo González, Facultad Tecnología de la Salud.

Lic. en Tecnología de la Salud perfil Laboratorio Clínico, Máster en Ciencias de la Salud. Profesora Asistente. Dpto Bioanálisis clínico

Aliuska Rech Martínez, Facultad de Tecnología de la Salud

Lic. en Tecnología de la Salud perfil Laboratorio Clínico Banco de Sangre. Profesor Asistente. Dpto Bioanálisis clínico

Juan Alberto Pulido Herrera, Facultad de Estomatología.

Lic.en Educación especialidad Educación Física. Máster en Ciencias de la Salud. Profesor Asistente. 

Citas

1. Rodríguez-Purata Jorge, Cervantes-Bravo Enrique. Conceptos básicos en inmunología de la reproducción: revisión narrativa de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx.  [Internet]. 2020  [citado  2023  marz 31 ] ;  88( 10 ): 692-699. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412020001000692&lng=es.  Epub 04-Oct-2021.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i10.43
2. Colley E, Hamilton S, Smith P, Morgan NV, Coomarasamy A, Allen S. Potential genetic causes of miscarriage in euploid pregnancies: a systematic review. Human reproduction update. [Internet]. 2020 [citado 2023 marz 31 ] ;25(4):452-72. Disponible en: https://biotechmagazineandnews-com.cdn.ampproject.org/v/s/biotechmagazineandnews.com/el-sistema-inmune-es-diferente-entre-el-primer-y-el-segundo-embarazo/amp/
3. Munné S, et al. Preimplantation genetic testing for aneuploidy versus morphology as selection criteria for single frozen-thawed embryo transfer in good-prognosis patients: a multicenter randomized clinical trial. Fertil Steril. [Internet].2019 [citado  2023 marzo 31]; 112 (6): 1071-79.e7. Disponible en: doi:10.1016/j.fertnstert.2019.07.1346
4. Pandey D, Gupta S. Current Update on Recurrent Pregnancy Loss. Journal of Basic and Clinical Reproductive Sciences. [Internet]. 2019January-June [citado 2023 marz 31 ];8(1). Disponible en: doi: 10.4103/2278-960X.194515
5. Fernández RJM. El sistema inmune es diferente entre el primer y el segundo embarazo. [Internet]. 24 junio 2022. 2019 [citado 2023 marzo 31] Disponible en: https://biotechmagazineandnews-com.cdn.ampproject.org/v/s/biotechmagazineandnews.com/el-sistema-inmune-es-diferente-entre-el-primer-y-el-segundo-embarazo/amp/
6. Sojka DK, et al. Tissue-resident natural killer (NK) cells are cell lineages distinct from thymic and conventional splenic NK cells. [Internet]. 2019 [citado  2023 marzo 31]eLife 3:e01659. Disponible em: https://doi.org/10.7554/eLife.01659
7. Kinder J, et al. El agotamiento funcional de las células T CD8 + anula la aloinmunización con antígenos fetales inducida por el embarazo. Cell-Reports. [Internet]. junio 2020[citado  2023 marzo 31]; 31(12): 107784. 2019 Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.celrep.2020.107784
8. Ávila DS, Gutiérrez GJ. Aborto recurrente. Rev Medicina.  Costa Rica [Internet]. marzo de 2017 [citado 2023 marzo 9]; 34(1): 226-236. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100226&lng=en
9. Alarcón EA. Estudio de la inmunidad celular como biomarcador en el aborto de repetición y fallo de implantación recurrente inexplicables [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA. 2022[citado 2023 marzo 9];. Disponible en : https://titula.universidadeuropea.com/handle/20.500.12880/2699?show=
10. Sojka DK, et al. Tissue-resident natural killer (NK) cells are cell lineages distinct from thymic and conventional splenic NK cells. [Internet]. 2014 [citado marzo 2023] eLife 3:e01659. Disponible em: https://doi.org/10.7554/eLife.01659
11. . López-Naranjo ME. Caracterización de los efectos producidos por el sistema inmunitario sobre el fallo de implantación y pérdidas recurrente de embarazo. Trabajo fin de máster en biología y tecnología aplicada a la reproducción humana asistida. Universidad Europea de Madrid. Alcobendas [Internet]. 2022. [citado 2023 marzo 9] Disponible en:https://titula.universidadeuropea.com/bitstream/handle/20.500.12880/2695/TFM_MariaEugeniaLopezNaranjo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
12. Szekeres-Bartho J.. Progestogens and immunology. Immunology in Obstetrics and Gynaecology [Internet]. October 2019 [citado 2023 marzo 9]; 60: 17-23 Disponible en :https://doi.org/10.1016/j.bpobgyn.2019.07.001
13. Feria-Delgado C, Ruiz-Molina AM. Las células Natural Killer en el aborto espontáneo recurrente. revista de ciencias de la universidad de Pablo Olavide MoleQla [Internet]. 2021[citado 2023 marzo 9]; 24. Disponible en http://www.upo.es/MoleQla
14. Parra-Ortega I, Salceda-Rangel KS., Nájera-Martínez N, López-Martínez B, Ortiz-Navarrete V, Olvera-Gómez I. Determinación y cuantificación de subpoblaciones de linfocitos T y células natural killer en sangre periférica de individuos sanos por citometría de flujo. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [revista en la Internet]. 2019 Abr [citado 2023 Mar 31] ; 76( 2 ): 66-78. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462019000200066&lng=es. https://doi.org/10.24875/bmhim
15. . Díaz P, von Bischhoffshausen S, Bustos B, Jensen R, Arraztoa JA, Donoso M. Revisión de la utilidad del uso de progesterona en aborto recurrente de causa no precisada. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet]. 2019 Dic [citado 2023 Mar 09]; 84(6): 526-530. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600526&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262019000600526

Descargas

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

1.
Cubas Acevedo ML, Adán Padrón A, Acevedo González A, Rech Martínez A, Pulido Herrera JA. Implicación de las células natural killer en abortos de repetición. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 1 de abril de 2023 [citado 21 de abril de 2025];14(1):86-91. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4025

Número

Sección

Artículos Originales