El B-Learning y la asignatura Informática e Investigación I, de la Tecnología de la Salud.
Palabras clave:
b-learning, aprendizaje híbrido, semipresencialidadResumen
A partir del análisis de los objetivos planteados por el programa vigente para la asignatura Informática e Investigación I, se hace una propuesta para un desarrollo del mismo sobre las bases que fundamentan internacionalmente a la Educación a Distancia contemporánea. Se parte del análisis de las condiciones creadas para la licenciatura en Tecnología de la Salud; donde la masividad de ingreso y la semi-presencialidad del proceso docente educativo, han peculiarizado a esta enseñanza dentro de las Ciencias Médicas en Cuba. Se expone una experiencia realizada a manera de enzayo, donde se somete a estudiantes de nuevo ingreso, una implementación de la mencionada asignatura sobre el entorno MOODLE.
Palabras clave: B-Learning, Aprendizaje Híbrido, Semi-presencialidad, Informática Médica, Tecnología de la Salud, EVA, MOODLE, TIC
Abstract
Starting from the analysis of the objectives outlined by the effective program for the Computer subject and Investigation I, a proposal is made for a development of the same envelope the bases that base internationally to the Education at contemporary Distance. He/she leaves of the analysis of the conditions created for the degree in Technology of the Health; where the entrance masividad and the semi-presencialidad of the educational educational process, they have peculiarizado to this teaching inside the Medical Sciences in Cuba. An experience is exposed carried out by way of enzayo, where he/she undergoes students again entrance, an implementation of the mentioned subject on the environment MOODLE.
Keywords: B-Learning, Hybrid Learning, Semi-presencialidad, Medical Computer science, Technology of the Health, EVA, MOODLE, TIC
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.