Papel de la mujer en los procesos sociales, económicos y políticos
Keywords:
desempeño profesional, mujeres funcionarias, mujeres directivasAbstract
Introducción: el desarrollo creciente de la industrialización y las exigencias del mercado llevan aparejado la necesidad de incorporar todo el potencial humano disponible, lo que llama la atención a nivel mundial el papel que juega la mujer en el desarrollo social, económico y político a lo largo de la historia. Objetivo: realizar un análisis de la situación actual de la mujer en su papel en la sociedad como directivo gerencial en los procesos sociales, económicos y políticos. Método: se realizó una revisión de la literatura con un análisis crítico y se compararon diferentes períodos de la participación de la mujer en la esfera socioeconómica y política de la sociedad. Resultados: El desarrollo del desempeño profesional de las mujeres como directivos o funcionarias dentro del sistema de dirección y gestión empresarial, tiene sus fundamentos en su presencia a lo largo del desarrollo histórico, desempeñando diferentes roles, dentro de la familia y las instituciones laborales, en los cuales el proceso de superación ha estado presente. Conclusiones: se considera a la mujer desde su incorporación a todas las acciones del desarrollo socioeconómico y político de la sociedad cubana, así como en la dinámica familiar la cual abarca la atención a las nuevas generaciones, rol en la que la mujer de hoy se involucra tanto dentro del hogar como en el trabajo. Lo que hace necesario un cambio de actitud para enfrentar las problemáticas que surgen dentro de la familia y en la esfera laboral.
Downloads
References
2. Cuesta A. El perfeccionamiento empresarial en Cuba. La Habana, Cuba: Editorial. Ciencias Técnicas. 2004
3. Partido Comunista de Cuba. Información sobre el resultado del Debate de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana, Cuba; 2011
4. Castro Ruz R. Discurso en la clausura del informe de inspección general al sistema de la FAR. La Habana. 1986
5. Pérez Betancourt A, Díaz Llorca CB. El directivo y la ideología organizacional cubana. Ciudad de La Habana, 2009
6. Marx, Engels F. Obras completas en tres tomos. La Habana, Cuba. Editorial Ciencias Sociales. 1980
7. República de Cuba. Gaceta oficial. Código Civil de 1889. La Habana, Cuba.
8. Mesa Castillo E, Esa E. 1992. En: Ramos López A. Mujeres directivas: un valor en alza para las organizaciones laborales. Editorial Cuadros. No. 78, 191-214. Valencia, España. 2005
9. Pichardo H. Documentos para la Historia de Cuba. La Habana. Cuba: Editorial. Ciencias Sociales; 1980
10. Torres R. La liberación de la mujer en Cuba. Revista Debates Americanos, #3 DF. México. 2010
11. Díaz H. Textos sobre Historia de Cuba para la formación y superación de maestros y profesores. Edit. Pueblo y Educación. La Habana. 2009
12. República de Cuba. Constitución. (Consultado el 19 de septiembre de 2015) Disponible en: www/http.documentos.cu
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.