La Medicina Natural y Tradicional para el tratamiento al adulto mayor con dolores osteomioarticulares
Abstract
En las Proyecciones de Salud para el 2015 quedó señalado como una prioridad, la estrategia de fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud y la transferencia de tecnologías a ese nivel de atención, que consolidan al policlínico como institución rectora en el Sistema Nacional de Salud, acciones que permiten enfrentar con éxito la atención que demanda el envejecimiento poblacional. Para su enfrentamiento, es de vital importancia el uso de la Medicina Natural y Tradicional en este grupo de edad. Existe poco interés o desconocimiento de los médicos en la aplicación de habilidades en Medicina Natural y Tradicional para el tratamiento al adulto mayor con dolor en el SOMA, en este nivel de atención, por lo que es necesario que se superen a partir de cursos para el desarrollo de estas habilidades tan útiles en la atención al adulto mayor con dolores osteomioarticulares y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Downloads
References
2. Pichs LA. Estrategia Pedagógica Interventiva para la formación en urgencias médicas del médico general. Tesis Doctoral. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “ENRIQUE JOSÉ VARONA” La Habana, Cuba. 2014.p. 8.
3. Ministerio de Salud Pública. Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. (Folleto) La Habana, Cuba; 2006. p. 7- 42
4. De Armas. Seminario Internacional de Longevidad. Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba; 20 Abril, 2018.
5. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ministerio de justicia Resolución No.17 Extraordinaria 20 mayo 2015, Resolución 381/2015.
6. Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud. Tendencia de la discapacidad severa en adultos mayores de Latinoamérica (Portal de Envejecimiento y Salud en las Américas) [En Internet]. [Consultado el 10 de diciembre de 2014].
7. Balaguer JR. Prólogo a: Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. (Folleto) La Habana, Cuba: MINSAP; 2006. p. 5-6.
8. Organización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre la discapacidad. Ginebra: OMS; 2011 Consultado el 10 de diciembre de 2014].
9. Mosquera BC, Pérez Cuello JM, Pí Crespo A, Fuentes González Y, Rojas Pérez Y, Vitón Hernández E. El envejecimiento demográfico: un reto para la proyección de políticas sociales. [Internet]. [Citado: 2014 Dec 20]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos65/envejecimiento-demografico/envejecimiento-demografico2.shtml
10. Tema de salud. OMS. 14/03/2018 19:36 Envejecimiento DF created with pdf Factory Protrial version www.pdffactory.com
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.