Frecuencia de atención de COVID-19 en el Hospital Roosevelt durante el primer semestre de su aparición

Authors

  • Guillermo Villatoro Natareno Hospital Roosevelt
  • Jorge Leopoldo Castillo Muñoz Hospital Roosevelt
  • Nancy Sandoval Hospital Roosevelt
  • Johana Samayoa Hospital Roosevelt
  • Iris Cazali Hospital Roosevelt

Keywords:

covid-19, letalidad, estadía hospitalaria

Abstract

Introducción: en la actualidad, la COVID‑19 es una pandemia que afecta a más de la mitad de los países de todo el mundo. Objetivo: describir el comportamiento de los pacientes que fueron atendidos durante este primer semestre de pandemia en el país, en el Hospital Roosevelt. Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el universo de pacientes atendidos por COVID-19 en el Hospital Roosevelt, en el periodo de abril a septiembre de 2020. Se operacionalizaron variables que permitieron dar respuesta al objetivo planteado. Se cumplió con la ética de la investigación científica, en especial con el principio de la confidencialidad de los datos. Las variables cualitativas y cuantitativas fueron resumidas en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: la enfermedad se presentó con mayor frecuencia en el sexo masculino, en especial en los ancianos. En las primeras 48 horas la mortalidad predominó en los casos que llegaron al hospital en estado crítico. Eso hace notar que la mortalidad aumenta con la edad, lo cual se demuestra en la asociación estadísticamente significativa entre las variables sexo y grupo de edad, al utilizar el test X2 (p=0.000). Conclusiones: se describió el comportamiento de la enfermedad causada por el COVID-19 en pacientes positivos al virus en el Hospital Roosevelt, encontrándose en algunas variables, similar comportamiento a otros estudios semejantes a nivel internacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Guillermo Villatoro Natareno, Hospital Roosevelt

Médico y Cirujano. Especialista en Epidemiologia. Master en Docencia Universitaria. Médico epidemiólogo del departamento de Medicina Interna del Hospital Roosevelt. Guatemala.

Jorge Leopoldo Castillo Muñoz, Hospital Roosevelt

Lic. en Administración de Empresas. Hospital Roosevelt. Guatemala.

Nancy Sandoval, Hospital Roosevelt

Médico y Cirujano. Especialista en Medicina Interna e Infectología. Hospital Roosevelt. Guatemala.

Johana Samayoa, Hospital Roosevelt

Médico y Cirujano. Especialista en Medicina Interna e Infectología. Hospital Roosevelt. Guatemala.

Iris Cazali, Hospital Roosevelt

Médico y Cirujano. Especialista en Medicina Interna e Infectología. Hospital Roosevelt. Guatemala.

References

1. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19): Organización Mundial de la Salud. Available from: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses.
2. Retos de salud urgentes para la próxima década: Organización Mundial de la Salud. Noticias ONU; 2020. Available from: https://news.un.org/es/story/2020/01/1467872.
3. Pérez Abreu MR, Gómez Tejeda JJ, Dieguez Guach RA. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [cited 2020 02 de noviembre]; 19(2):[15 p.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000200005&nrm=iso.
4. Se confirma primer caso de COVID-19 en Guatemala: OPS; 2020. Available from: https://www.paho.org/es/noticias/13-3-2020-se-confirma-primer-caso-covid-19-guatemala.
5. Escobar I, Cumes W, Domínguez Y. Alejandro Giammattei confirma el primer caso de coronavirus en Guatemala. Prensa Libre. 2020.
6. Primer caso de COVID-19 en Guatemala Ciudad de Guatemala: Facultad de Medicina. Universidad Francisco Marroquín; 2020. Available from: https://medicina.ufm.edu/noticia-covid-19/noticia-coronavirus/.
7. Martos Pérez F, Luque del Pino J, Jiménez García N, Mora Ruiz E, Asencio Méndez C, García Jiménez J, et al. Comorbilidad y factores pronósticos al ingreso en una cohorte COVID-19 de un hospital general. Rev Clin Esp [Internet]. 2020 [cited 2020 05 de noviembre]; XXX(XX):[7 p.]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S001425652030179X.
8. República de Guatemala: Estadísticas demográficas y Vitales 2014. Ciudad de Guatemala: Instituto Nacional de Estadística, 2015.
9. Mengana López E, Pérez Medina Y, Portuondo Kindelán D, Domínguez Redondo D, Álvarez Lambert R, Rodríguez Aguirre Y. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 en Santiago de Cuba. Revista Cubana de Pediatría [Internet]. 2020 [cited 2020 05 de noviembre]; 92(1):[12 p.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312020000500011&nrm=iso.
10. Medeiros de Figueiredoa A, Dapontec A, Moreira Marculino de Figueiredoe DC, Gil-Garcíaf E, Kalacheg A. Letalidad del COVID-19: ausencia de patrón epidemiológico. Gac Sanit [Internet]. 2020 [cited 2020 06 de noviembre]; XXX(XX). Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911120300844.
11. Serra Valdes MÁ. COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [cited 2020 05 de noviembre]; 19(3):[12 p.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000300004&nrm=iso.
12. Palacios Cruz M, Santos E, Velázquez Cervantes M, León Juárez M. COVID-19, una emergencia de salud pública mundial. Revista Clínica Española [Internet]. 2020 [cited 2020 01 de noviembre]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014256520300928.

Published

2020-11-13

How to Cite

1.
Villatoro Natareno G, Castillo Muñoz JL, Sandoval N, Samayoa J, Cazali I. Frecuencia de atención de COVID-19 en el Hospital Roosevelt durante el primer semestre de su aparición. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2020 Nov. 13 [cited 2025 May 9];11(4):37-4. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2058

Issue

Section

Original Articles