El proceso formativo del técnico en podología en Cuba

Authors

Keywords:

podología, proceso formativo, técnico

Abstract

Introducción: los antecedentes del proceso formativo del técnico en Podología en Cuba tienen como referencia los inicios del siglo XVII, donde se practicaba de forma empírica por un grupo de personas no facultativas. Objetivo: definir el técnico en Podología desde los procederes podológicos para el desarrollo del proceso formativo en Cuba. Desarrollo: se identifican cinco etapas en el proceso formativo técnico. A partir de dicha sistematización se definen los procederes podológicos y el técnico en Podología. Conclusiones: se proponen cinco etapas que abarcan desde el siglo XVII hasta la actualidad .Se definió el técnico en Podología desde los procederes podológicos para el desarrollo del proceso formativo en Cuba y se analizó la nueva visión de la Podología.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Tamara Rodriguez Morera, Policlinico Plaza de la Revolucon

Licenciada en Tecnología de la Salud perfil Podología. Profesor Asistente.  Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud. Policlínico Docente “Plaza de la Revolución”. La Habana

Yaima Pupo Poey, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.

 Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Podología. Doctor en Ciencias. de la Educación Médica. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud. Metodóloga de Formación académica

Benita Miriam Mesa Rosales, Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”. La Habana

 Licenciada en Tecnología de la Salud perfil Podología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud. Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”. La Habana

References

1. Vela Valdés J. La formación masiva de médicos como factor clave en la cobertura sanitaria universal en
Cuba, Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba; 2015. Pág. 11- 25.
2. Blázquez. TU. Historia del Nombre de Callista, Podólogo. Podiatra Revista Digital de Podología [Internet].
2016; 6.
3. Gaceta Oficial de La República “Reglamento de los Quiropedistas”. Cuba, 24 de septiembre de 1915.
4. Primer perfil ocupacional de técnicos en Podología según Instrucción Ministerial 3447/1984.
5. Cabrera Marrero I, Crespo Zafra L, Portuondo Padrón R. El diseño curricular desde la perspectiva de la
actividad profesional. Transformación. [Internet]. sep.-dic. 2017. [citado 18 Mar 2018]; 13 (3):406-415.
Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v13n3/trf10317.pdf
6. Herrera J. Diseño Curricular de la especialidad de Podología en Cuba. Revista Española de Podología.
Madrid 1999.
7. Herrera J, Castro Torres AM. Quiropodología Médica. Editorial Ciencias Médicas ECIMED. La Habana,
2003.
8. Corbea Díaz A, Fleitas Ávila A, Santana Ávila S, Medina Herrera MR. Formación de tecnólogos de la
salud. Antecedentes y retos. Revista Cubana de Tecnología de la Salud Suplemento Especial II
Convención “Tecnología y Salud”. 2017:6.
9. Fernández Costales JM. Manual de buenas prácticas quiropodológicas. Editorial Ciencias Médicas
ECIMED. La Habana, 2010.
10. Fernández Costales JM, Rosales Mesa BM. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Técnica y
Profesional. Programa de Afecciones Podológicas 1ro y 2do año Técnico en Podología 2017 – 2018.
11. Columbié Pileta M; Ramos Suárez V; Lazo Pérez MA; Morasen Robles E; Solís Solís S; González García
TR. A propósito de la nueva universidad innovadora en Tecnología de la Salud. Revista Cubana de
Tecnología de la Salud. Facultad de Tecnología de la Salud. Volumen 9, Número 3 (2018): (jul-sept): p
50-57.
12. Pupo Poey Y. Modelo teórico para el desarrollo de las competencias profesionales de los tecnólogos de
la salud en Podología Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación Médica.
La Habana, Cuba 2018.
13. Pupo Poey Y, Mesa Rosales BM, Hernández Múñiz VS, Pérez Arbolai M, Rodríguez Morera T, Sánchez
Ceiro M. Evolución histórica de la Podología en las Tecnologías de la Salud. Revista Cubana de
Tecnología de la Salud. Facultad de Tecnología de la Salud. Volumen 9, Número 3 (2018): (jul-sept): p
21-31.
14. Pupo Poey Y, Mesa Rosales BM, Hernández Múñiz VS, Pérez Arbolai M, Montero Alfonso Y, Ferrero
Oteixa ME. Competencias profesionales de los Tecnólogos de la Salud en Podología. Revista Cubana de
Tecnología de la Salud. Facultad de Tecnología de la Salud. Volumen 9, Número 4 (2018): (oct-dic): p
106-117.
15. Pupo Poey Y. La podología en las tecnologías de la salud. Revista Cubana de Tecnología de la Salud.
Facultad de Tecnología de la Salud. Volumen 11, Número 1 (2020): (ene-mar): p 1-2.

Published

2021-01-22

How to Cite

1.
Rodriguez Morera T, Pupo Poey Y, Mesa Rosales BM. El proceso formativo del técnico en podología en Cuba. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2021 Jan. 22 [cited 2025 May 13];12(1):98-105. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2247

Issue

Section

Original Articles