Recursos tecnológicos en Logofonoaudiología
Keywords:
recursos tecnológicos, dialéctico- materialista, logofonoaudiologíaAbstract
Introducción: en la época actual, los logros de la ciencia y de la tecnología, en logofonoaudiología, se introducen con mayor rapidez gracias a la disminución del tiempo que transcurre entre los descubrimientos científicos y la utilización práctica de los mismos. Objetivo: fundamentar los recursos tecnológicos disponibles en logofonoaudiología con un enfoque filosófico desde la relación Ciencia, Tecnología y Sociedad. Desarrollo: el conocimiento ha sido el hilo conductor de todas las revoluciones tecnológicas, cambia la vida del ser humano y nace como resultado de la unidad dialéctica de lo sensorial y lo racional. La Revolución Científica-Técnica ha tenido gran influencia en la especialidad de logofonoaudiología, constituye una vía para garantizar la corrección y/o compensación logofonoaudiológica para favorecer el desempeño de estos profesionales al emplear diferentes recursos tecnológicos en la actividad cotidiana. Conclusiones: el empleo de los recursos tecnológicos en logofonoaudiología aplicados con un enfoque filosófico desde la relación Ciencia, Tecnología y Sociedad fundamentados en el enfoque dialéctico–materialista, propician la transformación de los cambios cualitativos y cuantitativos, en pacientes y en los profesionales de logofonoaudiología.
Downloads
References
2. Guzmán-Saldaña ME,Silva-Maldonado P. Modelo Biopsicosocial en Salud. ¿Cuál es la importancia? [Internet]. Instituto de Salamanca: Bibliomedia Editores; 2020 [citado: 2020 diciembre 21]. Disponible en: https://institutosalamanca.com/blog/modelo-biopsicosocial-en-salud-cuál-es-la-importancia/
3. González-Menéndez R. La unidad biopsicosocial. Revista Cub Med [Internet] 1975 enero-febrero [citado: 2020 diciembre 21]; 14:1. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu
4. Ramos-Serpa G. La naturaleza del conocimiento filosófico en el marxismo desde la perspectiva de la actividad humana. [Internet]. En: Colectivo de autores, Filosofía Marxista I; 2009. p41-55 [citado: 2020 diciembre 21]. Disponible en: https://scholar.google.com/scholar?q=La+naturaleza+del+conocimiento+filosófico+en+el+marxismo+desde+la+perspectiva+de+la+actividad+humana
5. Sánchez -Linares F, Guadarrama -González P, Araujo -González R. Lecciones de filosofía Marxista-Leninista. Tomo II. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2007
6. Sujo-Fernández S. Ciencia, tecnología y sociedad en el pensamiento clásico fundador. [Internet]. La Habana: ITM ¨José Martí¨; 2018 [citado: 2020 diciembre 21]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/if/max/documentos/22/ciencia-tecnología-y-sociedad-en-el-pensamiento-clásico-fundador/pdf
7. Radovan R. La civilización en la encrucijada; Madrid: Editorial Artiach; 1972
8. Fernández- Silva I, Vázquez - Zubizarreta G. Recursos tecnológicos para el tratamiento logopédico. Cuba: Pueblo y Educación; 2008.
9. García-Vera A, Alba-Pastor C. ¿Qué es la tecnología educativa? Autores y significados. Revista Cubana De Medios Y Educación [Internet] 2018 [Citado: 2020 marzo 16]; (9) Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/61102
10. Juan- López M. Palabrados Visualizadores fonéticos. [Internet] 2012. Marzo 14 [Citado: 2020 marzo 16]. Disponible en: http://a-.blogspot.com/2012/03/visualizadores-foneticos.html
11. Cantero R. AlterEgo es la inteligencia artificial que habla con tu conciencia. Tecnología [Internet]. 2019 agosto 7 [Citado: 2020 marzo 16]. Disponible en:https://urbantecno.com/tecnologia/alterego-inteligencia-artificial-asistente-virtual-mit-conciencia-agosto-2019html
12. Alvero - González LM, Gaya- Vázquez JA, Miret -Fernández CH, Velarde -Reres E, Alvero -González LM. Respuestas evocadas auditivas obtenidas mediante un estímulo chirp de banda ancha. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [Internet] 2019 [Citado: 2020 marzo 16]; 38(2):100 Disponible en:https://www.revibiomedica.sld.cu
13. Implante coclear sobresale entre logros del sistema cubano de salud. Prensa Latina [Internet]. 2020 febrero 25 [Citado: 2020 marzo 8]. Disponible en: http://www.prensa-latina.cu/implante-coclear-sobresale-entre-logros-del-sistema-cubano-de-salud.mhtml
14. Ferrás- Pérez N. Una intervención eficaz y oportuna para las personas con sordera. [Internet]. La Habana: Periódico Tribuna de la Habana 2020 marzo 03 [Citado: 2020 julio 14]. Disponible en:https://www.tribuna.cu/salud/2020-03-03/una-intervención-eficaz-y-oportuna-para-las-personas-con-sordera?
15. Alvarez-Arrieta YA. El papel de la logofoniatría en la identificación de hablantes [trabajo final de master]. [La Habana]: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud- Hospital Pediátrico Borrás-Marfán, 2015
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.