ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS ITS. SANCTI SPÍRITUS, 2013
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludSe realizó un estudio epidemiológico de intervención educativa, con participación de los estudiantes de la
carrera de Bioanálisis Clínico de la Filial de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, con el objetivo de elevar los
conocimientos sobre Infecciones de Transmisión Sexual en pacientes jóvenes de 19 a 30 años de edad
pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia # 14 en Olivos III del Policlínico Centro, Municipio Sancti
Spíritus, durante el período comprendido entre Mayo a Octubre del 2013. El universo estuvo constituido por 392
pacientes jóvenes, se tomó una muestra al azar de 89 pacientes previo consentimiento informado. Las variables
estudiadas fueron: sexo, edad, escolaridad, concepto de ITS, tipos, vías de transmisión, síntomas, conductas
de riesgo, complicaciones, medidas de prevención y fuente de información de las ITS. Para la recolección de la
información se utilizaron encuestas, antes y después de la intervención, con participación de los estudiantes y
autores, procesándose por medios estadísticos y los resultados fueron reflejados en tablas simples y de doble
entrada. En el estudio predominó el sexo femenino, el grupo de edades de 19-22 años, y un nivel de
escolaridad de preuniversitario. La información antes de la intervención era pobre, ya que en las encuestas
realizadas se mostraba el insuficiente conocimiento acerca del tema no siendo así después de la misma. La
efectividad de la investigación se evaluó al final del estudio, comparamos los resultados obtenidos con la
información y hallazgos de otros autores según bibliografía revisada, todo lo cual nos permitió emitir
recomendaciones.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.