ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE LOS PROFESORES DE OPTOMETRÍA Y ÓPTICA PARA EDUCAR EN VALORES

Authors

  • Mercedes Maria Cuba Antúnez
  • Anselmo Leonides Guillen Estevez
  • Belkis Eugemia Regueiro Mendoza

Keywords:

III Congreso de Tecnología de la Salud

Abstract

III Congreso de Tecnología de la Salud

La protección de los valores de la sociedad se encuentra muy ligada a la formación de profesionales altamente
calificados.Se realizó un estudio explicativo longitudinal con el objetivo de proponer una estrategia
metodológica en la educación del valor solidaridad en el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje para
perfeccionar la preparación de los profesores de la carrera de licenciatura en Optometría y Óptica en la
Facultad de Tecnología de la salud de Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos para la sistematización de
las principales ideas alrededor del tema y la interpretación conceptual de los datos encontrados; del nivel
empírico: la observación, el análisis documental y la encuesta para reflejar la realidad que se da en la facultad
en relación con el objeto investigado y consulta a especialistas. Como resultados se confirmó insuficiencias en
la preparación necesaria para educar en valores, manifestado en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje y que la propuesta  constituye una vía de preparación en valores. Concluir que la estrategia
metodológica propuesta constituye una vía de preparación importante, pertinente, organizada, aplicable, muy
necesaria y que puede perfeccionar la preparación metodológica de los profesores de la carrera de
licenciatura en Optometría y Óptica en la Facultad de Tecnología de la salud de Villa Clara.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-06-24

How to Cite

1.
Cuba Antúnez MM, Guillen Estevez AL, Regueiro Mendoza BE. ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE LOS PROFESORES DE OPTOMETRÍA Y ÓPTICA PARA EDUCAR EN VALORES. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2014 Jun. 24 [cited 2025 Apr. 25];. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/263

Issue

Section

Presentación en eventos