MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS.LA HABANA 2002-2010
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludEl desarrollo de esta investigación está encaminado a la identificación de las fundamentales causas de la morbimortalidad por cáncer que afectan la población de La Habana. El mejor conocimiento servirá para la adecuada gestión de recursos, la elaboración de estrategias de salud y también con fines docentes. La mortalidad por tumores malignos ha mantenido un incremento constante en las últimas décadas, de modo que en el año 2012 superó a las causas cardíacas. El objetivo del estudio es valorar las causas de la mortalidad por cáncer en la población de La Habana, en el período del 2002 al 2010. En el año 2010 existió un incremento del riesgo de muerte por cáncer de 16,8% con respecto al 2002, para los pobladores de la capital. Se mantuvo la sobremortalidad masculina por esta causa a lo largo de toda la serie, más evidente en los años 2006 y 2009. El riesgo de muerte por cáncer aumentó con la edad (el más significativo en las personas de 65 años y más) y en personas de menos de un año y de 15 a 49 años el riesgo de muerte por cáncer fue mayor para el sexo femenino; en el resto de las edades predominaron las defunciones en el sexo masculino. Al concluir la investigación se pudo concluir que el riesgo de muerte por cáncer en La Habana ha mantenido tendencia ascendente durante los últimos años, afectando más a los hombres y a las edades finales de la vida.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.