MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS.LA HABANA 2002-2010

Authors

  • Ana Elena Perche Alvarez
  • Anet López Chacón

Keywords:

III Congreso de Tecnología de la Salud

Abstract

III Congreso de Tecnología de la Salud

El desarrollo de esta investigación está encaminado a la identificación de las fundamentales causas de la  morbimortalidad por cáncer que afectan la población de La Habana. El mejor conocimiento servirá para la adecuada gestión de recursos, la elaboración de estrategias de salud y también con fines docentes. La mortalidad por tumores malignos ha mantenido un incremento constante en las últimas décadas, de modo que en el año 2012 superó a las causas cardíacas. El objetivo del estudio es valorar las causas de la mortalidad por cáncer en la población de La Habana, en el período del 2002 al 2010.  En el año 2010 existió un incremento del riesgo de muerte por cáncer de 16,8% con respecto al 2002, para los pobladores de la capital. Se mantuvo la sobremortalidad masculina por esta causa a lo largo de toda la serie, más evidente en los años 2006 y 2009. El riesgo de muerte por cáncer aumentó con la edad (el más significativo en las personas de 65 años y más) y en personas de menos de un  año y de 15 a 49 años el riesgo de muerte por cáncer fue mayor para el sexo femenino; en el resto de las edades predominaron las defunciones en el sexo masculino. Al concluir la investigación se pudo concluir que el riesgo de muerte por cáncer en La Habana ha mantenido tendencia ascendente durante los últimos años, afectando más a los hombres y a las edades finales de la vida.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ana Elena Perche Alvarez

MSc en Informática Educativa Gestor Revista Tecnología de la Salud

Published

2014-07-11

How to Cite

1.
Perche Alvarez AE, López Chacón A. MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS.LA HABANA 2002-2010. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2014 Jul. 11 [cited 2025 Apr. 25];. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/275

Issue

Section

Presentación en eventos