ORIENTACIÓN EDUCATIVA. CALIDAD DE VIDA. CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN V/S VIH/sida
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludObjetivos: Valorar el papel de la universidad a través de la función orientación educativa, la cultura física y la recreación en post de la formación ciudadana, tributante a la elevación de la calidad de vida y la lucha contra el VIH/sida.
Métodos: Histórico lógico, inductivo deductivo, analítico sintético, análisis documental y entrevista.
Se estructura en cuatro aspectos:
- Universidad y sociedad. Orientación Educativa y orientación psicológica.
- Calidad de vida. Relación con la Cultura Física y la recreación.
- VIH/sida, su relación con la Cultura Física y la recreación.
- Papel de la universidad a favor de la calidad de vida, particularizando en el papel de la Cultura Física y la recreación en relación con el VIH/sida.
El trabajo tiene como resultado una sistematización de consideraciones teórico metodológicas del accionar universitario a través de la orientación educativa y la orientación psicológica, sobre la relación VIH/sida-calidad de vida, particularizando en la Cultura Física y la recreación como parte de la calidad de vida y su tributo a la lucha contra el VIH/sida.
Entre la bibliografía, se destacan: del Dr. Jorge Pérez, sobre el VIH/sida, Confecciones de un Médico; de Ignacio Ramonet, sobre Cultura y Globalización; Orientaciones de Miguel Díaz- Canel Bermúdez y Gil Ramón González González sobre Extensión Universitaria. Conocimientos Básicos de Psicología Social de Julio Cesar Cásales Fernández, Publicaciones del Centro Nacional de Prevención y lucha contra el VIH/sida.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.