MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE PODOLOGÍA FÍSICA, PARA DOCENTES DEL PERFIL DE PODOLOGÍA
Keywords:
III Congreso de Internacional de PodologíaAbstract
III Congreso de Internacional de PodologíaCon el inicio de la carrera de licenciatura en tecnología de la salud en el perfil de podología, se inserta el programa de la asignatura Podología Física por lo que los docentes de la filial de tecnología de la salud.”Simón Bolívar “Pinar del Río se vieron necesitados de una bibliografía específica que le facilitara la asimilación de los conocimientos del programa. La investigación que se presenta es la propuesta para la confección de un material bibliográfico para la asignatura de Podología Física. El objetivo esencial fue elaborar un material bibliográfico de consulta para la asignatura, mediante el cual se evalúo la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. Se aplicaron instrumentos como la observación a clases y entrevistas a especialistas en medicina física y rehabilitación donde se constató el insuficiente conocimiento que sobre podología física tenían los docentes del perfil, se realizó un estudio descriptivo transversal. Sobre la base de la dialéctica materialista se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico. Los principales resultados reflejaron el nivel de asertividad del material bibliográfico de Podología Física, en correspondencia con objetivos y contenidos del programa de estudio, permitiendo en el estudiante una correcta preparación e independencia cognitiva, y en el docente una vía efectiva de auto preparación, contribuyendo a la calidad del proceso de enseñanza. Concluyendo que el material bibliográfico de Podología Física contribuyó a la calidad del proceso docente educativo, al presentar una literatura propia de la especialidad de podología, permitiendo la correcta preparación y auto preparación en el desempeño del docente.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.