Profesionalización para el mejoramiento del desempeño profesional de los especialistas en gastroenterología
Keywords:
profesionalización, especialista en gastroenterología, desempeño profesionalAbstract
Introducción: el proceso de profesionalización en el mejoramiento profesional del especialista en gastroenterología desde las Ciencias de la Educación Médica se basa en fundamentos, principios, científicos que enuncian la relación de las ciencias con la tecnología y la sociedad relacionada con el proceso salud- enfermedad. Objetivo: argumentar el proceso de profesionalización para el mejoramiento del desempeño profesional de los especialistas en Gastroenterología. Desarrollo: el estudio reconoce el objeto de la profesionalización, la preparación del hombre para la vida que favorece el perfeccionamiento del especialista en Gastroenterología, en lo investigativo, docente, gerencial, asistencial y el dominio teórico- práctico de las tecnologías destinadas al desempeño. Dadas las relaciones de los componentes, la preparación permanente y continuada del especialista en Gastroenterología. Formará un profesional competente, competitivo en el desempeño profesional, en la autonomía de las decisiones y resolución de problemas, en lo creativo e innovador. Conclusiones: se argumentó el proceso de profesionalización para el mejoramiento del desempeño profesional de los especialistas en Gastroenterología, en defensa del método clínico - epidemiológico y en función de las exigencias socioculturales.
Downloads
References
2. Lazo-Pérez MA, Columbié-Pileta M, Eggart-Caramutti AP, Morales-García MP, Llosa-Santana M. La gestión académica integral desde los procesos de ciencia e innovación tecnológica. Rev Cub Tecn Salud [Internet] 2019 [citado 2020 Oct 14]; 10(3):[aprox. 7 p.]. Available from: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1595.
3. García-González MC, Loret de Mola-López E, Bermejo-Correa RM, Cadenas-Freixas JL, Varela-de Moya HS. Modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio. Rev Hum Méd [Internet] 2018 [citado 2020 Oct 29]; 18(2):[239-57 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202018000200239&lng=es.
4. González-Pérez M, Alonso-González MdlÁ. Metodología para la evaluación del impacto de la superación en el desempeño profesional pedagógico de los docentes en las filiales universitarias. Congr Univ [Internet]. 2019[citado 2020 Oct 29]; 1(1). Available from: http://revista.congresouniversidad.cu/index.php/rcu/article/view/893.
5. Bunge MA. La profesionalización de la epistemología. [Internet] Barcelona, España 2002 [citado 2020 Oct 29];]. In: Epistemología Siglo Veintiuno Editores. 3a. [23-4]. Available from: http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/BUNGE-Epistemologia.pdf.
6. Bunge MA. Epistemología [Libro electrónico]. Barcelona, España: Siglo Veintiuno Editores; 2002 [cited 2020 Oct 6]. Available from: http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/BUNGE-Epistemologia.pdf.
7. Toledo-Curbelo GJ, Rodríguez-Hernández P, Cruz-Costa A, Caraballoso-Hernández M, Sánchez-Santos L, González-Ochoa E. Fundamentos de salud pública I [Libro electrónico]. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2005 [cited 2020 Oct 14]. Available from: http://bvs.sld.cu/libros_texto/salud_publica_1/completo_nuevo.pdf.
8. Toledo-Curbelo GJ, Rodríguez-Hernández P, Cruz-Costa A, Caraballoso-Hernández M, Sánchez-Santos L, González-Ochoa E. Fundamentos de salud pública II [Libro electrónico]. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2005 [cited 2020 Oct 14]. Available from: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/salud_publica_2/completo.pdf.
9. Manosalva-Espinoza BW. Relación entre el clima laboral y el desempeño profesional del personal docente de una institución educativa del nivel secundario en Bambamarca [Tesis]. Chiclayo, Perú: Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado; 2019 [cited 2020 Oct 6]. Available from: https://hdl.handle.net/20.500.12692/32477.
10. Bueno-Morán MK, Pomader-Amaiquema BA. Organización institucional en el desempeño profesional del docente [Tesis]. Guayaquil, Ecuador: Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; 2019 [cited 2020 Oct 22]. Available from: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45349.11.
11. Hurtado-Gascón LC. Estrategia educativa para el mejoramiento del desempeño profesional del médico de familia en la detección temprana de la lepra [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2018.
12. Sánchez-López M. Estrategia de profesionalización para el mejoramiento del desempeño profesional de los licenciados en higiene y epidemiología de la Habana [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2017.
13. Cabrera-Cantelar N, Cantelar-de Francisco N, Valcárcel-Izquierdo N. La formación de las competencias de los profesionales del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2017 [Consultado 6 Oct 2020]; 16(6):[985-96 pp.]. Available from: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2165/1942.
14. Bravo-Acosta T, Añorga-Morales JA, Cardoso-Camejo L. Propuesta de dimensiones e indicadores para evaluar el desempeño profesional de los especialistas en medicina física y rehabilitación de La Habana. Panorama Cuba Salud [Internet] 2019 [Consultado 22 Oct 2020]; 14(1):[91-8 pp.]. Available from: http://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1079.
15. Medina-Carballosa E, Carralero-Ramayo AM, Torres-Pérez Y. La enseñanza de la Pedagogía: una perspectiva desde las necesidades del desempeño profesional del maestro. Roca [Internet] 2019 [Consultado 22 Oct 2020]; 15(2):[118-27 pp.]. Available from: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/786.
16. Rodríguez-Hernández P. Epidemiología de las enfermedades no transmisibles y otros daños a la salud. [Internet] 2005 [Consultado 14 Oct 2020]. In: Fundamentos de salud pública II. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Médicas; [496-539]. Available from: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/salud_publica_2/cap19.pdf.
17. Ruiz-Reyes D, Díaz-Díaz AA, Navarro-Bustamante K, Sarmiento-Rivero HK. Modelo de evaluación del desempeño profesional pedagógico de docentes de Enfermería en la formación técnica. Arch Hosp Calixto García [Internet]. 2020 [Consultado 22 Oct 2020]; 8(2):[187-200 pp.]. Available from: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/481.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.