Diagnóstico precoz de siameses toracopagos en el primer trimestre de gestación. Informe de caso

Authors

Keywords:

Embarazo Gemelar, Ecografía, Siameses, Toracópagos

Abstract

Caso clínico de una paciente femenina, con 21 años y edad gestacional de 12 semanas. La cual se encuentra ingresada en el Hospital Docente Ginecobstétrico Materno 10 de Octubre con diagnóstico inicial de hiperémesis gravídica, unelevado grado de desnutrición y anemia moderada. Se realiza un examen físico y ginecológico; observándose elútero aumentado de tamaño, que impresiona ocupado gestación entre 11 y 12 semanas. Se indica ecografía transabdominal para confirmar la vitalidad del embarazo, diagnosticándose gestación gemelar monoamniótica monocorial de fetos siameses toracópagos, por lo cual es remitida a la consulta de genética médica. El diagnóstico precoz fue fundamental en la evolución satisfactoria de la paciente y en la conducta obstétrica. Se le brindó la asesoría genética adecuada a la paciente y los familiares en correspondencia con la conducta a seguir.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Yoani Vladimir Pedroso Pérez, Hospital Materno Infantil Diez de Octubre. " Hijas de Galicia"

Licenciado en imagenolgia. Profesor instructor Facultad de Tecnología de Salud. jefe de departamento de imagenologia. Hospital Universitario Ginecobstetrico Materno 10 de octubre

References

1. Delabaere A, Curinier S, Gallot D. Estrategia de diagnóstico prenatal y tratamiento de las patologías relacionadas con el embarazo múltiple. EMC - Ginecología-Obstetricia [internet] 2021[citado 2022 abril 23]; 57(1):[aprox 4 p] Disponible en: https://doi.org/10.1016/s1283-081x(20)44699-5.
2. Velde R, Illia ,  Caputo A. Guías para la atención del embarazo doble. Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá. 1994; 3: pp. 110 - 114.
3. Sánchez-Ramírez N, Carrillo-Bermúdez L, Sanabria-Arias AM, Olivella-Mejía L. (). Reducción embrionaria en embarazo gemelar. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología.2019;45(2):[aprox 4 p]
4. Sandoval-Martínez DK, Centeno-Hurtado KT. Presentación de un caso de siameses cefalópagos TT. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología.2017; 43(2) [aprox 6 p.]
5. Gómez-Cadena JD, Sandoval-Martínez DK . Gemelos unidos (siameses): Descripción de hallazgos anatomopatológicos. Ginecología y Obstetricia de México.2018;86(12): [aprox 4 p.]
6. Spencer R. Parasitic conjoined twins: External, internal (fetuses in fetu and teratomas), and detached (acardiacs). Clin Anat. [internet] 2001[citado 2022 abril 23];14(6):428-44. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ca.1079.
7. Vélez JE, Herrera LE, Arango F, López G. Malformaciones congénitas : correlación, diagnóstico fetal malformations : clinical and ultrasound. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2004;55 (3): [aprox 5 p.]
8. Spencer R. Theoretical and analytical embryology of conjoined twins: Part I: Embriogenesis. Clin Anat. [internet] 2000 [citado 2022 abril 23];13(2):p.97-120. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)10982353(2000)13:2<97::AID-CA5>3.0.CO;2-I
9. Gutiérrez-Delgado IL, Marroquín-Lozada PA, Híjar-Sifuentes YA, Cabrera-Ramos S.Siameses: reporte de un caso. Rev. Perú. Ginecol. Obstet. [internet] 2011 [acceso 2022 mayo 22] ;57(3):p198-201. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S230451322011000300010&lng=es
10. Tovar JA, Martinez L. Conjoined Twins. In: Puri P. ed, Newborn Surgery. 4th ed. USA: CRC, Taylor and Francis Group; 2018.
11. Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Interrupción Legal Del Embarazo (ILE). México: Gobierno de La Ciudad de México; 2020.
12. Jiménez-Alfonso L E, Tobón-Delgado SR, Mora-Galván JA, Ramírez-Santes, VH . Inducción del trabajo de parto y resolución vaginal de gemelos unidos toraco-onfalópagos del segundo trimestre. Revista Perinatología y Reproducción Humana [internet] 2021[acceso 2022 mayo 22], 34(1): p.19-23. Disponible en https://doi.org/10.24875/per.19000031
13. Rosales D, Brantalik Y, Ramírez G, Bello F. (). Siameses toracoonfalópagos: Presentación de un caso y características ultrasonográficas. Revista de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela.2019; 79(1):p 39-43
14. Castro-Maldonado D, Pérez-Huitrón MA, Serrano-Almanza XL, Ramírez- García B. Gemelos onfalópagos: reporte de un caso. Acta Pediátrica de México, [internet] 2019[acceso 2022 mayo 22]; 40(5): p.267-273 https://doi.org/10.18233/apm40no5pp267-2731892

Published

2022-04-01

How to Cite

1.
Pedroso Pérez YV. Diagnóstico precoz de siameses toracopagos en el primer trimestre de gestación. Informe de caso. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2022 Apr. 1 [cited 2025 May 9];13(2):114-20. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/3834

Issue

Section

Case Studies