Efectos adversos del equipo de protección ante la COVID-19 en la Universidad Panamericana, Guatemala
Keywords:
COVID-19, Equipo de Protección Personal, Efectos AdversosAbstract
Introducción: en los últimos años se ha vivido con el virus, COVID-19 o SARS-CoV-2. Los efectos adversos del uso del equipo de protección personal contra el virus derivan en problemas de salud que pueden afectar de manera aguda o crónica. Objetivo: identificar los efectos adversos de las medidas de protección contra COVID-19 en estudiantes de medicina de la Universidad Panamericana de Guatemala. Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, sobre los efectos adversos del uso del equipo de protección personal de manera prolongada en una a población de 71 estudiantes de primer año de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Salud de la Universidad Panamericana de Guatemala en el periodo de junio–diciembre 2021. Operazionalizaron las variables sexo, uso de mascarilla, gel alcohol, antibacterial, pantallas faciales y tipo de mascarillas. Se aplicó una encuesta previa validación para recoger información, la cual fue resumida frecuencias absolutas y relativas. Se presentó la información en tablas de dos entradas. Se procesó la información en el software SPSS y hoja ECXEL. Se cumplió con la ética de investigación científica, Resultado: la población femenina fue la más afectada. Los efectos adversos que predominaron fueron el acné, la irritación de la piel, el dolor de cabeza y el cansancio visual. La mascarilla de tela es la de mayor preferencia. Conclusión: se identificaron los efectos adversos de las medidas de protección contra COVID-19 en estudiantes de medicina de la Universidad Panamericana de Guatemala.
Downloads
References
2. Méndez R. Pantallas protectoras: el “arma" de moda frente al COVID-19 que no avala la ciencia. sitio wed NETRISK El español;2020[citado 2022 May 14] Disponible en: www.netriskprevencion.com"
3. Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad. Pantallas protectoras y mascarillas: todo lo que debes saber sobre su uso y efectividad Madrid, España: Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad [internet] 2020 [citado: 14 May 2022] Disponible en: https://postgradomedicina.com/uso-pantallas-protectoras-mascarillas/.
4. Juanes G. La economía mundial, la seguridad y COVID-19. Cuadernos de Seguridad[internet] 2020[citado: 14 May 2022] [Disponible en: https://cuadernosdeseguridad.com/2020/05/coronavirus-seguridad-miedo/
5. Ribeiro dos Santos ER. The headache and adverses events due to the use of personal protective equipment to combat COVID-19. Headache Medicine [Internet]. 2020 [citado: 06 May 2022]; 11(3):55-56. Disponible en:http://www.researchgate.net/publication/352353028
6. Lovaton-Villena C. Reacciones cutáneas adversas por uso del equipo de protección personal durante la pandemia por la COVID-19. Rev Asoc Colomb Dermatol [Internet]. 2021 [citado: 06 May 2022]; 29(3):181-182. Disponible en: DOI: https://doi.org/10.29176/2590843X.1605
7. Rivas-Segovia AC, Agüero-Zaputovich F. Efectos dermatológicos del uso de la mascarilla por la pandemia COVID-19 Tendencias en Medicina.2021;16(16):p.15-8.
8. Ansari RT, Farooq N, Nasreen S, Faisal D. Adverse Effects of Personal Protctive Equipment Used on Healthcare Workers’ Skin during COVID-19 Outbreak. J Dow Univ Health Sci [Internet]. 2022 Apr. 20 [citado 2022 Apr. 29];16(1):27-33. Disponible en: https://www.jduhs.com/index.php/jduhs/article/view/1215
9. Parajuli BR, Dev J. Adverse effects of Personal Protection Equipment (PPE) among health workers during COVID-19. Life Res [Internet]. 2022 [citado: 20 Jun 2022];5(2):16. Disponible en DOI: http://doi:10.53388/2021-0301-601
10. BBC News Mundo. Coronavirus y gel antibacteriano. Cuál es el peligro del metanol detectado en EE.UU en 9 geles desinfectantes fabricados por empresas Mexicanas. .Mexico.2020
11. Organización Mundial de la salud. OMS. Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID-19 y aspectos que considerar en situaciones de escasez graves. Orientaciones provisionales. [Internet]. 2020. [citado: 20 Jun 2022] Disponible en: apps.who.int › iris › bitstream › handle ›
12. Cheng K, Lam T, Leung C. Wearing face mask in the comunity during the COVID-19 pandemic: alturism and solidarity. Lancet [Internet]. 2020 [citado: 20 Jun 2022]. DOI: http://10.1016/s0140-6736(20)30918-1
13. Sánchez-Flecha S, Marisa Pitta N Efectos por uso prolongado del epi en profesionales de enfermería ante covid 19: Hospitales De Contingencia Respiratoria. Departamento Central-Paraguay. Academic Disclosure. [Internet]. 2020. [citado: 20 Jun 2022], 1(1): 24–39.Disponible en https://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/104
14. Mojica-Crespo R. Morales-Crespo MM. El uso de mascarillas en el ámbito comunitario alrededor del mundo durante la pandemia de COVID-19. Eficacia, beneficios, y riesgos: una revisión. Rev Med Clin [Internet]. 2021 [citado 2022 Jun 02]; 5(1):[aprox 5 p]. Disponible en DOI: http://10.5281/zenodo.4519904
15. Garzona-Navas AF. Medidas para la reducción del riesgo de contagio por covid-19 durante la realización de pruebas de esfuerzo en los servicios de cardiología en Costa Rica en el año 2020: estado actual y propuesta de protocolo. Colección Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [Internet]. 2021 [citado 2022 Jun 02] Disponible en:https://hdl.handle.net/10669/82318
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.