El trabajo comunitario, un aporte al Día de la Ciencia Cubana en FATESA.
Abstract
La Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA) ha propiciado una labor extensionista mediante el trabajo realizado por las Cátedras del Adulto Mayor y del Medio Ambiente, con la finalidad de ir creando un ambiente saludable entre los integrantes de la comunidad Pastorita y nuestro centro.
“La ciencia es actividad y es saber. Ni lo uno ni lo otro por separado”. Estas palabras fueron realidad el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, cuando la Facultad abrió sus puertas a la comunidad para contagiarse con la alegría de los pequeñines del Círculo Infantil “Flor de la Amistad”, la curiosidad de los pioneros de 4to grado de la Escuela Primaria “Braulio Coronó”, las inquietudes de los adolescentes de la Secundaria Básica “Álvaro Barba” y la experiencia acumulada del adulto mayor, todo ello, unido a la profesionalidad de un grupo de docentes y estudiantes que hicieron de este día una experiencia inolvidable.
El programa de actividades fue amplio y fructífero, desde charlas educativas impartidas por estudiantes y profesores de las diferentes especialidades, técnicas para el correcto lavado de manos, refracción de la vista, servicios de Podología y Nutrición entre otras. Los visitantes aprovecharon cada minuto, consideraron de excelencia esta iniciativa de poder compartir con ellos y trabajar a favor de su calidad de vida, pero conscientes de que la ciencia es también medio e instrumento del conocimiento y que como profesionales de la salud nos corresponde llevarla al entorno para beneficio del hombre y la sociedad.
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.