Lesiones mucosales en adultos mayores portadores de prótesis. Facultad Raúl González Sánchez. 2019 – 2020

Authors

Keywords:

Prótesis Estomatológica, Lesiones Mucosales, Adulto mayor

Abstract

Introducción: las lesiones de las mucosas bucales asociadas al uso de prótesis estomatológicas en adultos mayores son frecuentes, y se asocian más a factores predisponentes que a los procesos propios de la edad. Objetivo: identificar las principales lesiones de la mucosa bucal en adultos mayores portadores de prótesis estomatológica en la clínica de prótesis de la Facultad de Estomatología de La Habana. Método: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, entre octubre 2019 y enero 2020, en 132 pacientes de 60 y más años portadores de prótesis estomatológica. Diagnosticados con al menos una lesión bucal asociada al uso de prótesis que acudieron al servicio de prótesis de dicha institución. Resultados: la edad media fue de 69,8 ± 5,3 años, y las mujeres representaron el 59,1%. El 44,7% fueron diabéticos, el 36,7% tuvo higiene bucal inadecuada y el 18,9% hábitos traumáticos. La lesión más frecuente fue la estomatitis sub-prótesis en el 37,1%, y el 76,5% portaba prótesis acrílica. El 78,8% refirió un tiempo de uso superior a los cinco años, los principios biomecánicos fueron correctos en el 75% y la dimensión vertical oclusiva estuvo disminuida en el 50,7%. Conclusiones: se identificaron las principales lesiones de la mucosa bucal en adultos mayores portadores de prótesis estomatológica en la clínica de prótesis de la Facultad de Estomatología de La Habana. La patología más frecuente fue la estomatitis subprótesis en portadores de prótesis acrílicas, de uso prolongado y desajustadas. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Lya Nery Llorente Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Estudiante de 5to año de Estomatología

Gretel Cabrera Cruz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Estudiante de 5to año de Estomatología

Laura Jolas Serra, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Estudiante de 5to año de Estomatología

María Elena Gutiérrez Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Profesora de la facultad de estomatología

Isabel Luisa De la Cruz Rodriguez, Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende.

Doctora en Estomatología. Especialista 1er grado en Estomatología General Integral. Profesora Asistente.

Beatriz Rodriguez Larrinaga, Facultad de Ciencias Médicas Julio Truco López

Licenciada en Matemática y Computación. Máster en Informática Educativa. Profesor Asistente Informática Médica.

References

1. Chong A. Bio-psycho social aspects shatteringel derly health. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2012 Jun [Citado: 8 abril 2020]; 28(2): 79-86. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252012000200009

2. Polverini PJ, Lingen MW. A History of Innovations in the Diagnosis and Treatment of Oral and Head and Neck Cancer. J Dental Res [Internet]. 2019 [citado 20/10/2022]; 98(5):489-497. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022034519833645

3. Sánchez-Padilla LM, González Pérez U, Alerm-González A, Bacallao-Gallestey J. Psychological quality of life and physical health in elderly individuals. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 Abr [citado 2022 Dic 28]; 13(2): 337-349. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2014000200017&lng=es.

4. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario estadístico de Salud 2021. La Habana: MINSAP; [Internet]. 2022. Disponible en: http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-de-cuba/

5. Toledo-Cabarcos Y, Suárez-Sori B, Mesa-López A, Albornoz-López del Castillo C. Clinical and histopathological description of oral leukoplakia. AMC [Internet]. 2018 Ago [citado 2022 Dic 28]; 22(4): 432-451. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000400432&lng=es.

6. Piña-Odio I, Matos-Frómeta K, Barrera-Garcell M, Gonzalez-Longoria Ramírez YM, Arencibia-Flandes MP. Risk factors related to the paraprosthetic lesions in patients with removable prosthesis. MEDISAN [Internet]. 2021 Feb [citado 2022 Dic 28]; 25(1): 41-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000100041&lng=es. Epub 01-Feb-2021.

7. León-Velastegui MA, Gavilanes-Bayas NA, Mejía-Navas EX. Lesiones de la mucosa oral asociadas al uso de prótesis odontológicas en pacientes edéntulos totales. Dom. Cien [Internet]. 2019 [citado 23/09/2022]; 5 (1): 603-23. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/335512947_Lesiones_de_la_mucosa_oral_asociadas_al_uso_de_protesis_odontologicas_en_pacientes_edentulos_totales DOI: 10.23857/dc.v5i1.880

8. Ramírez Carballo MM, Gómez Berenguer RM, Bravet Rodríguez A, Reyes Fonseca AL, Salso Morell RA. Algunos factores de riesgo asociados a la estomatitis subprótesis. Multimed [Internet]. 2019 Abr [citado 12/11/2022]; 23(2):207-219. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182019000200207&lng=es

9. Cruz SD, Palacios SAJ, Perdomo AAD, et al. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico “Hermanos Cruz”. Universidad Médica Pinareña. 2019; 15(2):240-250.

10. Dirección Nacional de Atención Estomatológica. Programa de Detección de Cáncer Bucal. En: Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la población. Manual de Bioseguridad para Servicios Estomatológicos. Ministerio de Salud Pública, La Habana, Cuba. 2009.

11. Yero-Mier Ileana Maria, Rodríguez-Pimienta Esther María, Pérez-García Lizandro Michel, Castro-Yero Jorge Luis de, Fernández-Serrano Jenny Marlié. Lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles. Rev. inf. cient. [Internet]. 2021 Ago [citado 2022 Dic 28]; 100(4): e3462. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332021000400002&lng=es. Epub 24-Jun-2021.

12. Morales-Pérez YJ, Meras-Jáuregui TM, Batista-Aldereguia MY. Lesiones paraprotéticas de tejidos blandos en pacientes portadores de prótesis total. Medicentro Electrónica [Internet]. 2019 Mar [citado 2022 Dic 28] ; 23( 1 ): 19-25. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432019000100004&l

13. Sánchez Quintero OM, Rojas Llorente M, Calzadilla Mesa XM, Bertrán Herrero G. Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis en adultos mayores. Wajay. 2018-2019. Congreso Internacional Estomatología 2020. La Habana: Cuba; 2022.

14. Mejía Navas EX. Lesiones de la mucosa oral asociadas al uso de prótesis odontológicas en pacientes edéntulos totales. [Tesis]. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo; 2018.

15. Vázquez de León A, Palenque-Guillemí A, Morales-Montes de Oca T, Bermúdez-Morales D, Barrio-Pedraza T. Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis estomatológica. Medisur [Internet]. 2019 [citado 20/12/2022]; 17(2):201-209 Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000200201&lng=es.

16. González-Beriau Yoel, Marrero Santana Libet. Lesiones de la mucosa asociadas al uso de prótesis estomatológica en pacientes adultos mayores. Medisur [Internet]. 2022 Oct [citado 2022 Dic 28]; 20(5): 864-869. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2022000500864&lng=es. Epub 30-Oct-2022.

Published

2022-10-05

How to Cite

1.
Llorente Reyes LN, Cabrera Cruz G, Jolas Serra L, Gutiérrez Hernández ME, De la Cruz Rodriguez IL, Rodriguez Larrinaga B. Lesiones mucosales en adultos mayores portadores de prótesis. Facultad Raúl González Sánchez. 2019 – 2020. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2022 Oct. 5 [cited 2025 Apr. 29];13(4):72-9. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/3992

Issue

Section

Original Articles