Retinopatía diabética en paciente con sobrepeso. Informe de caso

Authors

Keywords:

Diabetes mellitus, Retinopatía diabética, Sobrepeso

Abstract

La relación entre el sobrepeso y la diabetes mellitus puede derivar en complicaciones oftalmológicas como la retinopatía diabética. Un adecuado control nutricional reduce los niveles de azúcar en sangre y mejora la salud visual. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 58 años con sobrepeso y diabetes mellitus. Presentaba disminución de la agudeza visual y miodesopsias. Principales diagnósticos e intervenciones: retinopatía diabética proliferativa y sobrepeso, luego del estudio oftalmológico y nutricional. Se le programó panfotocoagulación (láser), para inactivar la retinopatía diabética proliferativa y se le indicó una dieta basada en el consumo de 2600 kcal. En la consulta de revisión se encontró recuperación de la AV y mejoría de los signos oftalmológicos y de los resultados bioquímicos. Se concluyó que el control de los valores de glucemia mediante un correcto hábito nutricional disminuye la aparición de complicaciones oftalmológicas de la diabetes mellitus.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Giani Alejandro Soto Valdés, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Estudiante de Optometría y Óptica

Armando Luis Rivera Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Estudiante de Optometría y Óptica

Dalila Cárdenas Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud

Estudiante de Nutrición

References

1. Hernán S. Alonso ME. Causa rara de papiledema. RevPediatr Aten Primaria [Internet]. 2016 Mar [citado 2021 Nov 12]; 18(69): e11-e13. Disponible en: http://scielo.iscii.es/scielo.php?script=sci_artext&pid=S1139-76322016000100009&Ing=es.
2. Arbués Enrique R, Martínez Abadía B, Gracía Tabuenca T. Prevalencia de sobrepeso/obesidad y su asociación con diabetes, hipertensión, dislipidemia y síndrome metabólico: estudio transversal de una muestra de trabajadores en Aragón, España. Nutr. Hosp. [Internet]. 2019. [citado 5 Nov 2022]; 36(1): 51-59. Disponible en: http://scielo.iscii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000100051&Ing=es
3. Martins Girotto PC, de Lima Santos A, Silva Marcon S. Conocimiento y actitud frente a la enfermedad de personas con diabetes mellitus atendidas en Atención Primaria. Enferm. glob.  [Internet]. 2018  [citado  2 Nov 2022] ; 17( 52 ): 512-549. Disponible en:
http://scielo.iscii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412018000400512&Ing=es
4. Durán-Agüero S. Efecto del diagnóstico de la diabetes mellitus y su complicación con los trastornos de la conducta alimentaria. Rev. Chil. Nutr. [Internet]. 2019. [citado: 8 Nov 2022]; 46(3): 352-360. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?scrip=sci_arttext&pid=S0717-75182019000300352&Ing=es.
5. Osorio Illas L, Paisán Rizo WM, Hitchman Barada DL. Factores de riesgo asociados a la retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo II. Rev Cubana Med Gen Integr  [Internet]. 2006  Mar [citado  2022  Nov  09];  22(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000100016&lng=es.
6. Soto A, Cruz C. Retinopatía diabética y edema macular diabético: prevalencia en una población de atención primaria en Antofogasta. Rev. Chil. Sal. Pub. [Internet]. 2018. [citado 1 Nov 2022]; 22(2): 115-160. Disponible en: https://doi.org/10.5354/0719-5281.2018.53246
7. Vargas Ávila AJ, Sojo Padilla JR, Campos Bonilla D. Retinopatía diabética. Revista Médica Sinergia [Internet]. 2022 Ene [citado 2022 Dic 07]; 7(1). Disponible en: https://doi.org/10.31434/rms.v7i1.750
8. Ruiz Miranda M, Ramos López M, Pérez Infante Y, Hormigo Puertas I, Dupert Carbajal D. Caracterización epidemiológica y clínica de pacientes con retinopatía diabética. Rev Cubana Oftalmol. [Internet]. 2021. [citado 7 Dic 2022]; 34(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/oft/v34n1/1561-3070-oft-34-01-e899.pdf
9. Chávez-Pardo I, Cuellar-Torres OL, Díaz-Ríos A, Rodríguez-Pargas A, Hernández-Rodríguez M. Factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la retinopatía diabética. AMC [Internet]. 2022. [citado 7 Dic 2022]; 6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v26/1025-0255-amc-26-e8971.pdf
10. The Lancet. Type 2 diabetes: the urgent need to protect young people. Lancet [Internet]. Dic 2018 [citado 12 Ago 2020];392(10162):2325. Disponible en: https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S0140-6736%2818%2933015-0
11. Castillo-Vázquez C, Molinet-Vega L, Pérez-Pacheco AI. Tendencias actuales sobre la retinopatía diabética. Medciego. [Internet]. 2022. [citado 7 Dic 2022]. Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2049/3812
12. Carmona Báez FI, Millalonco Bustos FA, Marín Cornuy MJ, Álvarez Contreras CV. Principales fitoquímicos con potencial terapéutico en el tratamiento de la retinopatía diabética con fitofármacos. Rev Cubana Oftalmol. [Internet]. 2022. [citado 7 Dic 2022]; 35(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1649/pdf
13. Ortiz-Basso T, Boiett BR, Gómez PV, Boffelli AD, Paladini AA. Prevalencia de retinopatía diabética en una zona rural de argentina. Medicina [Internet]. 2022. [citado 7 Dic 2022]; 82(1). Disponible en: https://www.idf.org/e-library/epidemiology-research/diabetes-atlas/159-idf-diabetes-atlasninth-edition-2019.html

Published

2022-10-05

How to Cite

1.
Soto Valdés GA, Rivera Fernández AL, Cárdenas Hernández D. Retinopatía diabética en paciente con sobrepeso. Informe de caso. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2022 Oct. 5 [cited 2025 Apr. 21];13(4):104-9. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4000