Revisión bibliográfica de apoyo para la asignatura de farmacognosia dirigido a técnicos en farmacia
Keywords:
Farmacognosia, Plantas Medicinales, Programa.Abstract
La asignatura de Farmacognosia estudia las técnicas de preparación y obtención a partir de plantas medicinales de diferentes formas farmacéuticas para obtener un producto intermedio o terminado, llamándose Fitofármaco o Apifármacos. Esta asignatura se inserta en el plan académico para los estudiantes de segundo año de la carrera de Servicio Farmacéutico y cuenta con un programa de estudios de pregrado avalado por el Ministerio de Educación Superior que lleva al menos varios cursos docentes de implementación. Con el objetivo de fundamentar las bases teóricas de la asignatura, se propuso en la investigación una estrategia de búsqueda de información que incida en el mejoramiento de la calidad de los conocimientos del personal docente y del alumnado de los Servicios Farmacéuticos. Se realizó una revisión bibliográfica a partir de fuentes digitales y literatura impresa nacional e internacional, teniendo en cuenta la poca disponibilidad de literatura que describa las aplicaciones y usos de la medicina herbolaria de forma detallada. La revisión bibliográfica aportó conocimientos actuales sobre las unidades del programa docente de la asignatura, caracterizando el uso de plantas medicinales, sus clasificaciones y preparaciones, así como los controles de calidad a los que son sometidas las diferentes formas farmacéuticas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.