Nivel de Conocimientos sobre seguridad del paciente. Resultados de prueba piloto con estudiantes de Medicina
Keywords:
seguridad del paciente, cultura de seguridad del paciente.Abstract
Introducción: La seguridad del paciente es un aspecto prioritario para mejorar la atención y disminuir las consecuencias del error médico, para lograr un cambio en este sentido es necesaria la educación de los profesionales de salud desde el pregrado.
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos sobre seguridad del paciente en internos de medicina de la Isla de la Juventud.
Método: Se realizó un estudio evaluativo en un universo constituido por todos los internos que estaban rotando por el Hospital Héroes del Baire a principios del mes de junio del 2015. Se cumplió con el principio ético de la confidencialidad de los datos. Se calcularon distribuciones de frecuencias para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y variabilidad para las cuantitativas. La información se procesó utilizando el programa estadístico SPSS 21.
Resultados: “Aprender sobre seguridad del paciente antes de graduarme me permitirá convertirme en un médico más efectivo” fue respondido por todos y con el máximo. El promedio de estudiantes en casi total desacuerdo con “Un verdadero profesional no comete errores” fue alto. Por el contrario, “Incluso los médicos más experimentados y competentes cometen errores” y “La mayoría de los errores en medicina derivan de enfermeras descuidadas”, denotan que existe poca cultura en este sentido, pues fueron las afirmaciones que más variabilidad en su respuesta aportaron, con una media de puntuación tendiente a la neutralidad.
Conclusión: En los internos de medicina de la Isla de la Juventud, se encontró que tenían Nivel de conocimiento medio en seguridad del paciente.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.