Extensión Universitaria ¿Avanzamos?
Keywords:
extensión universitaria, comunidad, cultura.Abstract
Un tema debatido a nivel mundial es el relacionado con el vínculo entre la universidad y la sociedad. En el Programa Nacional de Extensión Universitaria, se explícita el encargo social de la universidad que es el de preservar toda la cultura precedente (en su concepción amplia), y además, promoverla y desarrollarla. Este encargo social se estructura en un sistema de procesos sustantivos que se materializan en las actividades docentes, investigativas y extensionistas. La extensión universitaria, entendida como uno de los tres procesos sustantivos de la universidad facilita el vínculo de promoción de la cultura en la sociedad.
Del Programa mencionado con anterioridad se puede arribar a la conclusión que la extensión universitaria es un proceso de interacción social, considerada como una función totalizadora, presente en cada uno de los procesos y eslabones estructurales de la Educación Superior y juega un papel decisivo en la proyección social de la universidad. De la labor extensionista se desprenden un conjunto de acciones que se cumplen dentro y fuera de la universidad, mayormente de carácter educativas, encaminadas a la transformación de los procesos que se desarrollan en la propia universidad, y contribuye a la transformación de la sociedad mediante su propia participación en el desarrollo cultural, propiciando el intercambio de saberes entre ambas comunidades a partir de la actividad y la comunicación.
En los momentos actuales y en correspondencia con el modelo del profesional de la salud, la extensión universitaria tiene un gran reto y es que como proceso en sí y mediante su función integradora y dinámica, debe responder al modelo del profesional que necesitamos formar, un profesional humanista, en constante interacción social con la comunidad, que desarrolle acciones sociales que eleven la salud de la población.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.