Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis en el Policlínico Docente ¨14 de Junio¨, 10 de Octubre. La Habana, 2010
Keywords:
tuberculosis, programa de tuberculosis, evaluación del programa de tuberculosisAbstract
RESUMEN
En Cuba el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis se integra al resto de las actividades del SNS, con un fuerte componente en la Atención Primaria de Salud (APS), con el objetivo de evaluar el funcionamiento del Programa de Control de la Tuberculosis (PNCTB) en el policlínico 14 de Junio del municipio 10 de octubre (enero 2010- diciembre 2010) se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. La metodología utilizada fue confeccionada a partir de una combinación y adaptación de los indicadores operacionales del PNCTB distribuidos en tres dimensiones Estructura, Proceso y Resultados (en esta investigación solo se evaluó la dimensión proceso). Los criterios, indicadores y estándares fueron establecidos según lo que regula el PNCTB y el juicio de expertos. De los 13 criterios evaluados el 77.0 %(10) resultaron evaluados de no aceptables. De manera general la calidad del proceso del programa de control de la tuberculosis en esta área de salud en el año 2010 fue evaluado de no aceptable. Las evidencias epidemiológicas encontradas en esta investigación plantean la necesidad de un reordenamiento de las actuales prioridades de atención de la salud y poner mayor énfasis en la prevención y control de la tuberculosis; así como en las actividades de promoción de salud en la Atención Primaria de Salud.
Palabras claves: Tuberculosis, Programa de Tuberculosis, Evaluación del Programa de Tuberculosis
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.