Síndrome nefrótico por glomerulonefritis segmentaria focal. Informe de caso clínico

Authors

Keywords:

Síndrome Nefrótico, Glomeruloesclerosis segmentaria y focal, Tip lesión

Abstract

Se presenta una paciente femenina, mestiza de 54 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, que ingresa en la sala de Nefrología del Hospital Salvador Allende en enero 2017 por presentar orinas espumosas de un mes de evolución, edemas palpebrales y en miembros inferiores, que fueron aumentando progresivamente hasta la anasarca, y descompensación de la hipertensión arterial. En complementarios realizados se constata hipoalbuminemia marcada, proteinuria de rango nefrótico e hiperlipidemia y disfunción renal moderada. Se realiza biopsia renal concluyéndose como una glomeuloesclerosis segmentaria y focal variante Tip lesión y se inicia tratamiento con esteroides vía oral a altas dosis y pulsos esteroideos.

A pesar de que la variante histológica Tip lesión presenta una remisión completa o parcial de la proteinuria en más de un 76% de los casos y mejoría de la función renal, esto no sucedió en nuestra paciente, donde la proteinuria se mantuvo en rango nefrótico a los 6 meses de tratamiento y la función renal elevada sin variaciones. Por este motivo se evalúan los aspectos epidemiológicos, clínicos e histológicos que ayudan a predecir el curso de la GESF, enfatizándose en el valor de la proteinuria de rango nefrótico , concluyéndose que no siempre la variedad histológica de la lesión y el grado de daño tubulointersticial determinan la no respuesta terapéutica, por lo que siempre el daño debe tratarse; que la proteinuria masiva, la presencia de fibrosis intersticial y atrofia, así como la no respuesta terapéutica son factores de riesgo de progresión de la enfermedad renal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-12-05

How to Cite

1.
Martínez Albelo I. Síndrome nefrótico por glomerulonefritis segmentaria focal. Informe de caso clínico. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2017 Dec. 5 [cited 2025 May 12];8(3):84-92. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/917