La disciplina principal integradora Logofonoaudiologia y las habilidades narrativas orales

Autores/as

Palabras clave:

lenguaje, narrativa oral, logofonoaudiología

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vivian Vázquez Villasuso, Facultad de Tecnología de la Salud.

Licenciada en Educación, especialidad Defectología. Máster en Ciencias en Alteraciones logofonoaudiológicas. Profesor Asistente. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Rampa. La Habana. Cuba.

Ivete Cabrera Díaz de Arce, Facultad de Tecnología de la Salud.

Licenciada en Educación especialidad Defectología. Máster en Psicología de la Salud. Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Auxiliar.  Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Citas

Logofonoaudiología. Revista Cubana de Tecnología de la Salud [Internet]. 2020[[Citado: 2021 enero 5]; 11(4): Disponible en: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1922/1255
2. Cabrera I. Concepción Teórica de la Disciplina Principal Integradora en la Carrera Licenciatura en Logofonoaudiología [Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2020.
3. Vázquez V, Rodríguez CR, Cabrera I, González SL. Caracterización de la preparación de los habilitadores del lenguaje en el desarrollo de habilidades narrativas orales en los niños. Revista Cubana de Tecnología de la Salud [serial on the Internet]. 2019 [Citado: 2020 diciembre 5];10(4): Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1339/1201.
4. Coloma CJ. Desempeño gramatical narrativo en niños con trastorno específico del lenguaje. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. [serial on the Internet]. 2017. [Citado: 2018 noviembre 4] 69: [67-90]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/issue/view/3072
5. Padilla B. Evaluación e intervención en habilidades narrativas en un caso de trastorno del espectro autista. [trabajo de fin de grado de Logopedia]Tenerife: Universidad de La Laguna; 2017. [Citado: 2020 noviembre 4]. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/5258
6. Strasser K. Comprensión Narrativa en Edad Prescolar: Un instrumento para su Medición. Psykhe.[serial on the Internet]. 2010[citado: 2017 noviembre 4]19(1): [75-87p]. Disponible en: http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/215

Descargas

Publicado

2021-01-22

Cómo citar

1.
Vázquez Villasuso V, Cabrera Díaz de Arce I. La disciplina principal integradora Logofonoaudiologia y las habilidades narrativas orales. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 22 de enero de 2021 [citado 16 de abril de 2025];12(1):194-5. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2090

Número

Sección

Carta al Editor