Tendencias de búsqueda sobre la pirámide de alimentos en Austria durante el período 2018 – 2022

Autores/as

Palabras clave:

Pirámide de Alimentos, Educación nutricional, Austria, Tendencias de búsqueda

Resumen

Introducción: lograr que los conocimientos acerca de alimentación saludable estén al alcance de todos es un objetivo básico de la educación nutricional. Para lograrlo existen herramientas imprescindibles. Un ejemplo es la pirámide de alimentos. Austria, como país desarrollado se ha encargado de confeccionar una pirámide acorde a estas necesidades. Objetivo:caracterizar las tendencias de búsqueda de información sobre la pirámide de alimentos, en Austria en el período 2018-2022. Método:se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo sobre las búsquedas en internet del término “ernährungspyramide” en Austria. La investigación se realizó con el apoyo de la herramienta Google Trends. Resultados:se observó un comportamiento cíclico de las búsquedas, en el cual de forma invariable durante cada año de este período el pico más alto se encontró en el primer trimestre y el más bajo en el tercero. Según estados, Burgerland exhibió el mayor valor volumen relativo de búsqueda, y el de menor valor fue Viena. Entre los términos relacionados con la pirámide de alimentos, destacó nutrición, el término con menos búsquedas fue legumbres. Con respecto a redes sociales, Tiktok mostró mayor número de búsquedas, mientras que Reddit, fue la menos sobresaliente. Conclusiones: el término “pirámide de alimentos” generó interés de forma cíclica. Los valores de búsqueda no superan las expectativas, lo cual expresa la necesidad de una mayor implementación del uso de esta herramienta de educación nutricional. La red social más socorrida fue Tiktok, que podría ofrecer información menos exacta o fiable que fuentes oficiales.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dalila Cárdenas Hernández, Facultad de Tecnología de la Salud UCMH

Estudiante de Licenciatura en Nutrición.

Lukas Smith, University of Vienna. Departament of Political Sciences

Bachelor of Arts in Political Sciences

Citas

1. Fajardo A, Martínez C, Moreno Z, Villaveces M. Percepción sobre alimentación saludable en cuatro instituciones escolares. Revista Colombiana de Cardiología [Internet]. 2020; 27:1 [citado 28 de febrero 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.08.010
2. Colmenares-Capacho YV, Hernández-González KD, Piedrahita-Marín MA, Espinosa-Castro JF, Hernández-Lalinde J. Hábitos de alimentación saludable en estudiantes de secundaria. AVFT [Internet]. 2020; 39:1 [citado 28 de febrero 2023]. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol39/no1/13.pdf
3. González-Gross M, Gómez-Lorente JJ, Valtueña J, Ortiz J, Meléndez A. The "healthy lifestyle guide pyramid" for children and adolescents. Nutr. Hosp.  [Internet]. 2008  Abr [citado  2023  Mar  15];  23(2): 159-168. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112008000200013&lng=es.
4. Bachner F, Bobek J, Habimana K, Ladurner J, Lepuschütz L, Ostermann H, et al. Health Systems in Transition Austria Health system review [Internet]. 2018; 20(3) [citado 15 de marzo 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330188/HiT-20-3-2018-eng.pdf?sequence=7&isAllowed=y
5. Lechner S. Essgewohnheiten und Veränderungen im Ernährungsverhalten von Schüler*innen in der Sekundarstufe [Tesis para optar el grado de máster en educación]. Graz: Pädagogischen Hochschule Steiermark; 2022
6. Alonso-González, M. Fake News: desinformación en la era de la sociedad de la información. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación [Internet]. 2019 [citado  2023  Mar  15]; 45, 29-52. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12795/Ambitos.2019.i45.03  
7. Röbl K, Leitner-Wolfinger A. Gesundheitsförderung in der Schule: Projekt Gesundheitstagebuch (German Edition). Disserta Verlag; 2018
8. Schambeck H. Las respuestas del Estado Austriaco a los retos que plantean las cuestiones políticas de integración de la actual crisis de los refugiados. La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura [Internet]. 2019 [citado  2023  Mar  15]; 16, 175-179. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6829651.pdf
9. Ducoing P. La educación secundaria en el mundo: el mundo de la educación secundaria (Bélgica, Francia, Austria y España). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; 2019
10. Advantage Austria. Población [Internet]. Bogotá: Embajada de Austria - Oficina Comercial 2022 [Actualizado: 16. enero 2023; citado: 24. marzo 2023]. Disponible en: https://www.advantageaustria.org/co/zentral/business-guide/zahlen-und-fakten/oe-auf-einen-blick/auf-einen-blick/bevoelkerung.es.html
11. Bermejo-Sánchez EM. Impacto de la red social tiktok: Influencia como medio de comunicación desde el confinamiento por covid-19 [Tesis para optar el Grado en Periodismo]. Sevilla: Universidad de Sevilla; 2021.
12. Fernandez J. El uso de las redes sociales abarca casi la mitad de la población mundial [Internet]. We Are Social Spain. 2020 [citado  2023  Mar  15]. Disponible en: https://wearesocial.com/es/blog/2020/01/digital-2020-el-uso-de-las-redes-sociales-abarca-casi-la-mitad-de-la-poblacion-mundial/
13. Modrego-Pardo I, Solá-Izquierdo E, Morillas-Arino C. Tendencia de la población española de búsqueda en internet sobre información relacionada con diferentes dietas. Endocrinol Diabetes Nutr [Internet]. 2020 [citado  2023  Mar  15];  67(7): 431-437. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.endinu.2019.11.003
14. Eponina-dos Santos et al. Search trend on nutrition during the COVID-19 pandemic in Brazil: Google trends results. Research, Society and Development [Internet]. 2021 [citado  2023  Mar  22]; 10(12). Disponible en: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/20763
15. Araujo-Inastrilla CR. Internet search trends about the Metaverse. Metaverse Bas. App. Res. [Internet]. 2023 [citado  2023  Mar  15]; 2:26. Disponible en: https://doi.org/10.3390/fi14110310

Descargas

Publicado

2023-03-29

Cómo citar

1.
Cárdenas Hernández D, Smith L. Tendencias de búsqueda sobre la pirámide de alimentos en Austria durante el período 2018 – 2022. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 29 de marzo de 2023 [citado 6 de mayo de 2025];14(1):68-75. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4057

Número

Sección

Artículos Originales