Ecografía del nódulo tiroideo en adultos. Policlínico Dr. Mario Escalona Reguera, 2013.

Authors

  • Rita Campillo Motilva facultad " Calixto Garcia"

Keywords:

nódulo tiroideo, características ultrasonográficas

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal con el fin de caracterizar la patología nodular tiroidea en pacientes adultos que acudieron al Servicio de Ultrasonido Diagnóstico del Policlínico Dr. Mario Escalona Reguera durante el año 2013. La muestra quedó conformada, por 286 pacientes con diagnóstico ecográfico de nódulo tiroideo, que cumplieron los criterios de inclusión. El sexo más afectado fue el femenino (94.06%) y las edades entre 40 y 69 años, con ligero predominio del grupo etáreo de 50 a 59 años (24.47%). Predominó la forma de presentaciónuninodular (54.2%), las dimensiones entre 1cm y 1,9cm en los diámetros transverso (39.51%) y anteroposterior (43.71%), la localización en el lóbulo derecho (56.64%) y las características ecográficas: ecogenicidad mixta (38.11%), bordes regulares (89.16%), ausencia de calcificaciones (69.58%) y de halo hipoecoico periférico (66.08%).El 7.34% de los nódulos tiroideos presentó características ecográficas sospechosas de malignidad, con predominio en las presentaciones uninodulares (61.9%), en el grupo etáreo de 60 a 69 años (2.60%) y en el sexo femenino (16 pacientes), pero el riesgo fue mayor para el sexo masculino (29.41%).

 

Palabras clave: nódulo tiroideo/ características ultrasonográficas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rita Campillo Motilva, facultad " Calixto Garcia"

metodóloga de postgrado e investigaciones Habana del Este

Published

2014-11-02

How to Cite

1.
Campillo Motilva R. Ecografía del nódulo tiroideo en adultos. Policlínico Dr. Mario Escalona Reguera, 2013. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2014 Nov. 2 [cited 2025 Apr. 28];5(2). Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/273

Issue

Section

Original Articles