5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente
Abstract
En su Resolución No. 2994 del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día, porque fue la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972. Su principal objetivo era buscar estrategias que permitieran un mayor equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el medio ambiente. Así, se estableció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La próxima Cumbre de la Tierra Río+20 llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre es un nuevo intento de Naciones Unidas en el comienzo del milenio para avanzar sobre el compromiso de los estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI.
El llamado de las Naciones Unidas invita a los diferentes estados, a la sociedad civil y a todos los ciudadanos a "sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad", dos cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: 1. Una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza. 2. La creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable. El primer documento borrador de la conferencia Río+20, titulado "El futuro que queremos", indica el compromiso para que el mundo haga una transición hacia una economía verde que integre la lucha contra la pobreza y el respeto al medio ambiente. Una de las grandes propuestas es que sean definidos "objetivos del desarrollo sustentable" como la seguridad alimentaria, el acceso al agua y patrones de producción y consumo sustentable. Este es un momento ideal, para continuar realizando actividades y acciones en las diferentes instituciones, y celebrar el 5 de junio a las puertas de Río+20, en defensa de la Vida y de la Madre Tierra.
MsC. Humberto Mendoza Rodríguez.
Editor de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.