Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2218-6719
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revtecn
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

151 elementos encontrados.
  • ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS ITS. SANCTI SPÍRITUS, 2013

    Irvings H Linares Hernández, Digzán Cesar Hidalgo Salas, Deiber Antonio Echemendía Salas, Martha Reyes Companioni
    2014-06-24
  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA CONSULTA Y EL LABORATORIO DE PRÓTESIS

    Leinad Hernández Miranda, Gleyby Pérez Hernández, Diana Mesa Levy
    2014-07-15
  • Fundamentos de Psicología de la Salud. Perfil Podología. Facultad de Tecnología de la Salud, 2008.

    Lázara Vivian Felipe Quintana, Nidia Estefania Nolla Cao, Natacha Rivera Michelena
    2011-12-06
  • MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS.LA HABANA 2002-2010

    Ana Elena Perche Alvarez, Anet López Chacón
    2014-07-11
  • El desempeño pedagógico de los profesores para la formación profesional relacionada con la música en Rehabilitación en Salud a través de un modelo teórico

    Mayelin Llosa Santana, Kenia Bárbara Díaz Pérez, Dianelys Hernández Chisholm, Oyarsi Leonor Valdés Castiñeira, Ana Deysee Cervantes Castillo, María José Tojo Ortiz
    25-36
    2020-11-13
  • El B-Learning y la asignatura Informática e Investigación I, de la Tecnología de la Salud.

    José Froilán Lemus Duranza
    2012-09-13
  • El científico de datos. Una figura necesaria para la toma de decisiones en salud

    Dayami Gutierrez Vera, Mayelin Llosa Santana
    109-113
    2022-04-01
  • A propósito de la nueva universidad innovadora en Tecnología de la Salud

    Miday Columbié Pileta, Verónica Ramos Suárez, María Aurelia Lazo Pérez, Eloy Morasen Robles, Susana Solís Solís, Tania Rosa González García
    50-57
    2018-11-10
  • Evolución de la formación de los técnicos–profesionales de la salud en Angola

    Domingos Kudihingana Kissunge, Mario Avila Sánchez
    pag 56-62
    2015-01-22
  • Inglés con fines específicos para la Licenciatura en Optometría y Óptica

    Mercedes Andrea Gómez Esperón, Virginia Díaz Rodríguez
    86-89
    2021-07-28
  • La estrategia internacional de desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional

    Janet Sánchez Calero
    213 - 217
    2018-07-05
  • Influencia del calentamiento global en la salud humana.

    Humberto Mendoza Rodríguez, Jorge Alberto Martinez Isaac
    2012-04-26
  • III Convención Internacional ̏ Tecnología Y Salud ̋: Retos y Perspectivas

    Janet Sánchez Calero
    68 - 70
    2017-07-11
  • La disciplina Informática e Investigación en las carreras de Tecnología de La Salud.

    Alfredo Álvarez González
    2012-04-26
  • La intervención sociopsicológica en la relación médico paciente, desde un enfoque bioético - psicológico

    Miriam E. Lorenzo Olivera
    2017-04-09
  • El humanismo en la atención al paciente oncológico con uso de prótesis esofágica autoexpandible

    Yanet Ortega Dugrot, Carmen Rita Rodríguez Díaz, Osmany Alonso Ayala, Susana Solís Solís, Julieth Suárez Oceguera, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla
    83-90
    2021-05-12
  • Las relaciones interdisciplinarias entre la Educación Física y la Medicina Natural y Tradicional, en la formación del Médico General

    Rafael Rousseau Yera, Yerina Figueredo Mesa, Yuniet Montero Alfonso, Anays de la Caridad Rodríguez Rodríguez, María del Carmen Rodríguez Patterson
    155-159
    2018-12-30
  • Implementación en Cuba de la estrategia internacional de la Medicina Natural y Tradicional

    Janet Sanchez Calero, Gilsa Cabrera Leal
    115-119
    2019-05-20
  • El inglés con fines específicos en la carrera de Bioanálisis Clínico

    Yuleiky Rodríguez Sánchez
    pág 111-117
    2016-03-11
  • Acreditación hospitalaria una transformación necesaria

    Tania Isabel Fernandez Leblanch, Susana Solis Solis, Josefa Bell Castillo, Maria Eugenia Garcia Cespedes, Milagros Violeta Font Difour
    199-210
    2021-06-30
  • Tecnología de la Salud, Universidad Innovadora

    María Aurelia Lazo Pérez
    1 - 2
    2018-03-27
  • Semblanza a Dianelys Hernández Chisholm: una maestra cubana de las Tecnologías de la Salud

    Carlos Rafael Araujo Inastrilla, Tania Rosa González García, Yanetsi García Savón, Mayelin Llosa Santana, Dayami Gutiérrez Vera, María del Carmen Roche Madrigal
    e4450
    2025-04-08
  • La Educación Médica: origen y evolución como ciencia

    Norberto Valcárcel Izquierdo
    89-100
    2019-03-19
  • Procederes tecnológicos de los sistemas de información en salud, desafíos y oportunidades en el siglo XXI

    Dayami Gutiérrez Vera
    e4368
    2025-01-23
  • Superación profesional del Equipo Básico de Salud en el uso de prótesis esofágica autoexpandible

    Yanet Ortega Dugrot, Osmany Alonso Ayala, Susana Solis Solis, Julieth Suárez Oceguera, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Norberto Caridad Alfonso Contino
    23-30
    2021-07-28
126 - 150 de 151 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Siguenos en

facebook        Twitter        instagram             linkedin         

Idioma

  • English
  • Español (España)

Instrucciones

  • Directrices de la revista
  • Carta de autorización de autores
  • Plantillas de artículos
  • Guías de revisión
  • Identificador ORCID
  • Nornas Vancouver
  • DeCS 2020

Revista indexada en

 bvs  google
 tocororo  medigraphic  researchbib
 EuroPub

gfmer

I2OR

 issn olddrji LatinRev
aura.amelica acc_libre

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Dr.C. Mayelin Llosa Santana | Directora | Universidad de Ciencias Médicas de la Habana | Facultad de Tecnología de la Salud | Departamento de Postgrado | 4to piso, Bloque A.| Calle Carvajal Número 155 | Municipio Cerro | La Habana | Cuba | CP: 10 600 | Teléfono (537) 8735022

Política de la Revista. Los contenidos de la revista están dirigidos principalmente a profesionales de la salud. La información que ofrecemos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para diagnósticos médicos, procedimientos clínicos o quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

 

Este sitio se encuantra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
common_creative